Deutsche Cleft Kinderhilfe (DCK) de Alemania y la Fundación para la Salud “Roberto Rosa Ressini” Ayninakuna de Bolivia celebran la suscripción de convenio para cirugías de niñas y niños nacidos con Fisura de Labio Alveolo Palatina (FLAP).
(COCHABAMBA 22.07.2020) Un centenar de niñas, niños y adolescentes de todo el país se beneficiarán de cirugías solidarias a cargo del equipo quirúrgico de la Fundación para la Salud Ayninakuna, a partir del mes de agosto en la ciudad de Cochabamba.
Stefanie Huter, project Manager Bolivia de DCK Alemania, manifestó que el convenio firmado está basado en los estándares de seguridad e higiene que son necesarios para poder brindar la más alta calidad de operaciones a los niños, por lo que se formaliza el vínculo institucional con la Fundación boliviana.
“Se espera operaciones de la mejor calidad posible y que la cooperación funcione bien en el lado administrativo, que se cumplan con los requerimientos de la documentación, de la comunicación que por ahora va fantástico”, aseveró Huter.
El organismo internacional anticipa mayor presencia en el país a partir de la ejecución este proyecto que está destinado a cirugías en esta etapa, pero que también se podría trabajar en otras áreas de la salud y construir una relación de confianza con el socio en Bolivia.
“Si la cooperación va a funcionar bien y vamos a estar todos contentos, el plan es seguir y expandir el proyecto; por ahora, vamos a empezar por la financiación de operaciones, pero luego me gustaría apoyar en otras partes del trabajo de la Fundación que podría ser en terapias o en el ámbito de investigación”, manifestó a tiempo de valorar la buena coordinación que recibió en las gestiones para la suscripción del convenio entre ambas entidades.
Por su parte, la directora Ejecutiva de la Fundación para la Salud, Mgr. Julieta Villca Guzmán, afirmó que el Proyecto Piloto permitirá llegar a 100 niños con intervenciones oportunas quirúrgicas y la rehabilitación de pacientes postquirúrgicos y este hecho representa para el país un apoyo directo a la niñez con fisura de labio no solo a nivel Cochabamba, sino a nivel nacional.
“Las expectativas siempre son buenas, necesitamos establecer una relación más próxima, somos instituciones que nos estamos conociendo recién y nuestras expectativas son muchas como: Ampliar la atención a la parte quirúrgica, también a la parte fonoaudiológica, ortopedia pre quirúrgica, postquirúrgica, área de psicología, educación, promoción, educación la comunidad, toda las áreas que implica la atención a un niño con fisura”, señaló.
Según Villca, la incidencia de niños que nacen en Bolivia con esta malformación congénita es la más elevada en Latinoamérica con 25 por 10 mil niños nacidos vivos. El promedio es de 750 niños que cada año nacen con fisura.
Deutsche Cleft Kinderhilfe trabaja en 12 países cooperando a niños con familias en situación de pobreza y tiene por misión “Ayudar a la mayor cantidad posible de familias afectadas”, propósito que según Huter, la Fundación Ayninakuna es el socio que también trabaja en otras áreas que permitirán integrar completamente al niño en la sociedad.
Convenio
De acuerdo al documento suscrito, las intervenciones deben ser realizadas por un cirujano calificado o con la ayuda de un anestesista calificado y el tratamiento debe ser de alta calidad.
La Fundación para la Salud no tiene fines lucrativos y cuenta con un equipo de destacados profesionales con amplia trayectoria en el país y referentes en el exterior. Realiza sus cirugías en la Clínica Aranjuez de la ciudad de Cochabamba.
3 Comments
buen noche quisiera más información respecto de las operaciones si siguen en transcurso o está paralizado por el momento?
DE ACUERDO A ESTRICTO PROTOCOLO DE SEGURIDAD Y DADO QUE MUCHOS NIÑOS DEBER SER OPERADOS, YA HEMOS RETOMADO EL TRABAJO.
Gracias por esta ayuda